Árboles Grandes y Antiguos (AGA)

Una mirada a los habitantes más viejos

Diámetro> 60cm
Crecen 2mm-10mm/año
60-300 años.

Cuantificación de los servicios ecosistémicos requiere de habilidades y experticias específicas para conocer el verdadero papel de los AGA en la dinámica y vulnerabilidad de los ecosistemas. En nuestra red se realiza un trabajo delicado para poder conocer con precisión, como crecen y viven estos árboles.

Ceiba Centenaria de 171 centímetros de diámetro y 45 metros de altura

Los Árboles Grandes

Dominan la dinámica de las funciones, estructura de los bosques.

Comprenden una gran proporción del carbono de los ecosistemas.

Regulan la transpiración y microclimas.

Representa la historia climática y resistencia de enfermedades a lo largo de los años.

Son el hábitat de muchas especies de fauna, ya que los prefieren por el nivel de estabilidad que ofrecen para la construcción de nidos o sitios de dormida.

Influencian las tasas de regeneración del bosque al proporcionar fuentes de semillas de buena calidad y constantes en el tiempo.

Son considerados un interés social y científico.

Los Árboles Grandes en el Arbolado Urbano

[dsm_card_carousel centered_slides=»on» slide_to_show=»1″ speed=»500″ pause_on_hover=»on» layout=»inline» use_arrow_custom_position=»on» arrow_custom_position=»-23px» arrow_size=»50px» arrow_color=»#70aa00″ image_alignment=»center» layout_tablet=»» layout_phone=»stacked» layout_last_edited=»on|phone» _builder_version=»4.7.4″ _module_preset=»default» header_font=»Alef|700|||||||» header_text_align=»justify» header_text_color=»#70aa00″ header_font_size=»20px» body_font=»Montserrat||||||||» body_text_color=»#125611″ hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″ custom_padding=»0px||||false|false» custom_margin=»0px||60px||false|false»][dsm_card_carousel_child title=»Los árboles AGA y CO2 en Medellín» image=»https://coltree.com.co/wp-content/uploads/2020/11/Imagen1.png» button_url_new_window=»1″ _builder_version=»4.7.4″ _module_preset=»default» background_color=»#ffffff» background_enable_color=»on» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″ image_background_size=»contain» content_padding_last_edited=»on|phone» content_padding_phone=»0px||0px||true|false» custom_margin_last_edited=»on|phone» custom_margin_phone=»0px||0px||true|false»]

108 especies (2600 sp Plantas)
4.392 individuos (350.000)
14.53% de las especies

AGA capturan el 25,51% del total de CO2 capturado por el árbol urbano, 45.083,822 toneladas de CO2.

El Bosque Urbano captura actualmente 48.280,7225 Ton de Carbono es decir 176.707,444 Ton de CO2

* 12,98% de las fuentes fijas de CO2
* 2% de las Fuentes Móviles (3’200.000 Ton CO2 transporte)

[/dsm_card_carousel_child][dsm_card_carousel_child title=»Los árboles AGA y el material particulado en el aire» image=»https://coltree.com.co/wp-content/uploads/2020/11/DSC_9922-scaled.jpg» image_as_background=»off» button_url_new_window=»1″ _builder_version=»4.7.0″ _module_preset=»default» background_color=»#ffffff» background_enable_color=»on»]

Una hoja captura 0,029 g/día de material particulado, un árbol con un tronco de 1.000 kg (e.g. 750 kg de hojas) potencialmente captura ~78 g/ día de material particulado.

AGA capturan ~10 toneladas de material particulado en la ciudad diariamente (~3.650 toneladas anuales). Es decir, los AGA potencialmente podrían controlar las emisiones reportadas para Medellín (2.830 toneladas al año en emisiones de material particulado en 2016; PM, PM10 y PM2,5).

[/dsm_card_carousel_child][dsm_card_carousel_child title=»¿Cuáles son los factores de presión sobre los árboles AGA? » image=»https://coltree.com.co/wp-content/uploads/2020/11/BosqueAndino1-scaled.jpg» image_as_background=»off» button_url_new_window=»1″ _builder_version=»4.7.0″ _module_preset=»default» background_color=»#ffffff» background_enable_color=»on»]

  • La tala de árboles para el mantenimiento de la infraestructura de la ciudad y como recurso maderero es una causa de disminución de las poblaciones de arboles grandes. El 15% de los árboles cortados por esta razón son superiores a 20cm, y la gran mayoría superiores a 60cm. Principalmente, por el efecto de las raíces sobre las calles y andenes. Sin embargo, una adecuada selección de las especies para la siembra urbana puede disminuir esta causa
  • Estrés fisicoquímico
  • El cambio climático actual es otro factor de presión a estos organismos, las altas temperaturas y/o eventos de sequia los pueden conducir a niveles de estrés irreversibles. Desde hace 20 años atrás la temperatura promedio de Medellín ha incrementado, además se han presentado evento extremos con mayor frecuencia. Lo cual puede haber incrementado el número de árboles muerto en la categoría de secos.

[/dsm_card_carousel_child][/dsm_card_carousel]

Conclusiones y recomendaciones

Con base en los resultados obtenidos sabemos que en los arboles AGA son escasos. También podemos inferir que los servicios prestados por los arboles están relacionados con su tamaño, es decir arboles de mayor tamaño prestan mucho mejor y más servicios. Y por último que las cusas de presión sobre los arboles AGA son principalmente a causa de daños a la infraestructura de la ciudad.

Planificar las zonas verdes y los proyectos de desarrollo para que los árboles puedan tener largas vidas es fundamental para hacer una ciudad más sostenible y mantener los servicios que actualmente prestan.

Incluir los arboles AGA en la planeación territorial como parte fundamental de los bosques y áreas de conectividad en los paisajes.

Planificar el bosque de tal forma que permita la permanencia de árboles AGA.

Reanalizar las compensaciones por los arboles AGA en estudios de impacto ambiental, ya que un solo árbol presta lo que 1095 de 1 año de edad. En términos de biomasa 1 árbol AGA aporta 6,107 Ton de biomasa

Cavanillesia platanifolia (Malvaceae)

[dsm_masonry_gallery gallery_ids=»1483,1484,1496,1485,1486,1487,1488,1490,1491,1492,1493,1494,1497,1495,1489″ use_overlay=»on» use_lightbox=»on» lightbox_title=»off» lightbox_caption=»off» overlay_title=»off» overlay_description=»off» overlay_color=»rgba(79,119,45,0.45)» _builder_version=»4.7.3″ _module_preset=»default» animation_style=»fade» animation_direction=»bottom»][/dsm_masonry_gallery]